El aumento en el ingreso de estudiantes en situación de discapacidad a la educación superior se puede corroborar con el comunicado del DEMRE 2017, que estipula que las modificaciones que se han realizado con el fin de potenciar la inclusión y equidad entre los estudiantes que rindan la Prueba de Selección Universitaria, han logrado un incremento en comparación al 2016, pasando de 92 a 452 postulantes con discapacidad.
Es así como actualmente en el formulario de inscripción a la prueba se consulta si el postulante cuenta con algún tipo de discapacidad, con el fin de que los estudiantes puedan resolver el examen contando con ciertos ajustes dependiendo de si su discapacidad es auditiva, visual, física, intelectual o psíquica.
Para hacer frente a la actual demanda educacional de personas en situación de discapacidad, es que desde diferentes sectores de la población se están realizando esfuerzos en contribuir a la transformación de nuestra sociedad y nuestra cultura hacia una realidad inclusiva, derribando las diferentes barreras con las que las personas en situación de discapacidad se han encontrado cuando buscan desarrollarse como seres humanos en todas sus dimensiones.
Desde esta perspectiva, la Unidad de Inclusión Estudiantil no se queda atrás y se suma nuevamente con un stand en el proceso de matrícula 2018, para orientar a aquellos estudiantes que se encuentran en situación de discapacidad, otorgarles la bienvenida y explicarles como al interior de nuestra casa de estudios se está disminuyendo aquellas barreras que dificulten su plena participación académica y de vida universitaria.