Nuestros Servicios
Unidad de Bienestar Estudiantil

Nuestros Servicios

Nuestros Servicios

Acreditación Socioeconómica

¿En qué consiste?

Consiste en la entrega de documentación socioeconómica para la verificación de antecedentes del grupo familiar y de los ingresos de los estudiantes de pregrado de la UCSC que, de acuerdo a la revisión del Mineduc, deban realizar dicha acreditación para así poder optar a sus ayudas de arancel.

Previamente, los estudiantes deben haber completado el FUAS en los plazos establecidos por el ministerio.

 

¿Cómo sabes si debe acreditarme?

El Mineduc todos los años en su portal de Beneficios Estudiantiles informa a aquellos estudiantes que deben presentar sus antecedentes. Paralelamente, la Unidad de Bienestar Estudiantil envía correos electrónicos informándoles sobre la documentación y los plazos.

Beneficios de Mantención Externa

Corresponden a beneficios entregados y financiados por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb). Consisten en apoyos en dinero depositados en la cuenta RUT de los beneficiarios, que es pagada de marzo a diciembre.

 

Beca Presidente de la República (BPR)

En educación superior solo se puede renovar y no postular. La renovación tiene carácter semestral.

 

Beca Indígena (BI) y Beca Residencia Indígena (BRI)

En educación superior se puede renovar y postular. La renovación tiene carácter anual.

 

*La primera etapa para postular o renovar es completar un formulario dispuesto por Junaeb en los meses de diciembre y enero de cada año.

Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE)

Este beneficio considera tres procesos:

  1. Tarjeta nueva: para aquellos estudiantes que no han tenido TNE en educación superior. Se fabrica una tarjeta. El estudiante debe ser regular y haberse tomado la fotografía.
  2. Revalidación: para estudiantes que ya cuentan con TNE en educación superior. En este caso, corresponde adherir un sello cada año. El estudiante debe ser regular.
  3. Reposición: está dirigido a aquellos estudiantes que han extraviado su TNE, o bien, a aquellos que posean una anterior al 2015.

*Respecto del punto 3, los estudiantes deben realizar su trámite directamente en las oficinas de la TNE, presentando la documentación solicitada. 

 

TNE Postgrado

Los estudiantes de postgrado también pueden acceder a la obtención o revalidación de la TNE. En este caso, deben presentar la documentación socioeconómica y cumplir con los requisitos establecidos en el oficio 878 de Junaeb del 15 de junio de 2017.

Puedes revisar toda la información en www.tne.cl

Beca de Alimentación Educación Superior (BAES)

Es un apoyo entregado a través de una tarjeta electrónica de canje (marzo a diciembre) para ser utilizada en una red de locales especializados en al venta de productos alimenticios y supermercados.

La asignación de la Beca BAES se efectúa a través del Ministerio de Educación (Mineduc) exclusivamente a los estudiantes categorizados entre el 1er y el 6to decil de ingresos.

Para la renovación de la Beca BAES, los alumnos deben cumplir con los requisitos establecidos por la Junaeb.

La carga del beneficio se realiza en forma mensual, los saldos tienen vigencia de 35 días. En caso de  no utilizarlo, estos se extraen automáticamente, no pudiendo ser redepositados.

 

Reactivaciones BAES

Los estudiantes que suspenden estudios o que realizan semestres en el extranjero, una vez que se reincorporen a la universidad deben informar a la Unidad de Bienestar Estudiantil, para así solicitar la reactivación del beneficio.

Para ello, deberás en primer lugar regularizar tu estado académico y, luego, completar nuestro formulario de solicitud.

De igual manera aquellos estudiantes que provienen de otra casa de estudios y contaban con BAES en su institución anterior, deben completar el mismo formulario.

Beneficios de Mantención Interna

Corresponden a becas financiadas con recursos propios UCSC. Para optar a ellas se debe postular en las fechas que la unidad determina y que se publican oportunamente en la página dae.ucsc.cl, en donde además podrás encontrar los reglamentos, requisitos y documentación a presentar.

 

Beca de Alimentación Interna UCSC

Corresponde a una tarjeta electrónica de canje en una red de locales especializados en la venta de productos alimenticios y supermercados.

 

Beca de Residencia Externa

Subsidio en dinero mensual, para aquellos estudiantes de pregrado que provengan de alguna provincia o región distinta al lugar de estudio y cumplan con los otros requisitos establecidos en el reglamento.

 

Beca Residencia Hogar

Consiste en la asignación de un cupo para estudiantes mujeres de la UCSC en la residencia “María Inmaculada” de Concepción. Esta ayuda está dirigida para quienes tienen su domicilio fuera de la provincia o de la región del Biobío y cumplan con los otros requisitos establecidos en el reglamento.

 

Beca de Transporte

Consiste en un subsidio en dinero mensual que se asigna hasta por un máximo de 10 meses (marzo a diciembre). Los estudiantes deben contar con un Registro Social de Hogares, estar entre el 60% con menores ingresos o de mayor vulnerabilidad socioeconómica y provenir de las comunas establecidas en el reglamento.

 

Beca Colegios del Arzobispado

Es un beneficio de residencia o alimentación que la Universidad otorga a estudiantes regulares que cursen una carrera de pregrado con licenciatura en la Institución, provenientes de Colegios del Arzobispado de la Santísima Concepción, que se encuentren en situación de vulnerabilidad socioeconómica y cumplan con los requisitos establecidos en el reglamento.

 

*La asignación de cada beneficio, tanto para los postulantes como para los renovantes, está regida por reglamentos específicos para cada beca, los que están publicados en nuestro sitio web. 

Otras ayudas entregadas por la unidad

Beca Yolanda Garib

Beneficio consiste en un monto en dinero determinado por la DAE. Esta ayuda es otorgada a los estudiantes hijos de inmigrantes, hijos de condenados privados de libertad o quienes presenten y acrediten vulnerabilidad socioeconómica.

Para optar por el beneficio, se debe solicitar entrevista con asistente social y presentarse con la documentación que acredite la situación.

 

Rebaja de Asistencia

Es un beneficio que considera rebaja de asistencia a clases en un 50% para aquellos estudiantes que tienen la condición de ser padres o madres de hijos de hasta 12 años y/o estudiantes trabajadores con contrato de trabajo vigente en que los horarios informados impidan o dificulten su asistencia a clases.

Para optar al beneficio se debe presentar la documentación informada en el reglamento, en las fechas establecidas por la Unidad de Bienestar Estudiantil.

Esta rebajas no considera las actividades académicas que por su naturaleza tengan el carácter de obligatorias (prácticas, laboratorios, etc.).

 

Centro de Trabajo de Estudiantes (CTE)

Es un programa para estudiantes que ofrece un acceso directo a solicitudes y ofertas laborales tipo part-time o freelance. Las ofertas se publican en la página de la DAE, y el estudiante debe seguir las indicaciones respectivas a cada postulación.

 

Convenio UCSC- Coalivi

Consiste en consultas oftalmológicas o consultas con tecnólogo médico a un precio preferencial, lo que está dirigido a los estudiantes de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) que cuenten con calificación Fonasa tramos A o B. También, pueden optar a la compra de anteojos con descuento.

Para hacer efectivo el convenio,  el estudiante debe presentar o enviar al correo electrónico de la Unidad de Bienestar Estudiantil el certificado de afiliación a Fonasa la primera semana del mes en que quiere solicitar el beneficio.