CAMPAÑA DE PREVENCION DEL CONSUMO PERJUDICIAL DE ALCOHOL Y DROGAS Y FOMENTO DE UNA SANA CONVIVENCIA
“El alcohol y las bebidas alcohólicas contienen etanol, que es una sustancia psicoactiva y tóxica cuyas propiedades pueden producir dependencia.
Se ha constatado que el consumo de alcohol se encuentra entre las causas de más de 220 enfermedades, traumatismos y otros trastornos de salud.
El consumo de alcohol está asociado al riesgo de que aparezcan enfermedades no transmisibles, como enfermedades hepáticas, enfermedades cardiacas y distintos tipos de cáncer, así como trastornos de salud mental y del comportamiento, como la depresión, la ansiedad y los trastornos por consumo de bebidas alcohólicas.
El consumo de alcohol no solo causa daños importantes a la persona que lo consume, sino también a otras personas. Una parte importante de la carga de morbilidad atribuible al consumo de alcohol se debe a traumatismos como los accidentes de tránsito.
Otras lesiones, deliberadas o no, incluyen caídas, ahogamientos, quemaduras, agresiones sexuales, violencia de parejas y suicidios.
Se ha establecido una relación causal entre el consumo de alcohol en la incidencia y el desenlace de enfermedades infecciosas como la tuberculosis y el VIH.”
Fuente: OMS 25 junio 2024
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/alcohol
La Dirección de Apoyo a los Estudiantes, a través de su programa “CERO RIESGO” te invita a participar en la campaña para prevenir en consumo de alcohol y drogas. Únete a nosotros en este compromiso con una vida más saludable y feliz. ¡El primer paso es tu decisión!