COMUNICADO BAES – JULIO 2025
Junto con saludar cordialmente, informamos a ustedes los principales antecedentes y lineamientos respecto a la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES), en el marco del proceso de asignación correspondiente al mes de julio de 2025.
Desde el 2022, se han incorporado más de 30 mil nuevos cupos, alcanzando en 2025 a más de 709.000 estudiantes beneficiados, con un presupuesto asignado de $325.654 millones, lo que consolida a la BAES como uno de los beneficios de Junaeb con mayor cobertura para estudiantes de educación superior.
A partir de julio, el monto mensual de la beca se incrementa en un 50% respecto al valor referencial del año 2022, llegando a $48.000 a nivel nacional y $50.000 en la Región de Magallanes.
Es importante recordar que la BAES no es una política universal. Su asignación responde al presupuesto autorizado por ley y a la cobertura autorizada por DIPRES, además de los criterios técnicos definidos en el Manual de Asignación vigente, el cual fue compartido con ustedes en enero del presente año. Estos criterios buscan garantizar la equidad, la transparencia y la responsabilidad fiscal, priorizando a quienes más lo necesitan. En este contexto, informamos que:
• El beneficio ha alcanzado su tope mensual de cupos autorizados, por lo que no es posible entregar la BAES durante el mes de julio a estudiantes recientemente beneficiados con nuevas asignaciones de arancel.
• Como cada año, a medida que se liberen cupos (por egreso académico u otras causales), estos serán reasignados a nuevos estudiantes que cumplan con los requisitos establecidos. Esta información se reflejará oportunamente en el Sistema de Autoconsulta BAES, a fin de que cada estudiante cuente con su estado actualizado.
• Para el pago de julio se han priorizado asignaciones correspondientes a renovantes; reactivantes pendientes; nuevos reactivantes que no habían sido confirmados por IES, pese a haber tenido pagos en meses anteriores; reactivantes que figuraban con error de no consumo informados por la empresa proveedora.
• De los 3.328 estudiantes pendientes de pago reactivados en junio, informados en el comunicado anterior, 2.669 fueron confirmados por sus respectivas IES y recibirán el pago correspondiente el 1 de julio.
• Considerando la disponibilidad presupuestaria, se realizarán pagos retroactivos a estudiantes reactivantes pendientes de abril, pendientes de mayo e informados por el proveedor con error de consumo en junio.
• Respecto de los nuevo reactivantes confirmados por las IES para pago en el mes de julio, quedarán pendientes de pago hasta la generación de nuevos cupos, por las consideraciones presupuestarias ya expuestas.