La Unidad de Salud Estudiantil está realizando una serie de actividades que tienen por objetivo promover hábitos saludables y reducir el estigma asociado a los problemas mentales.
El mes de octubre está dedicado a promover la Salud Mental, conmemoración que en la UCSC se lleva a cabo a través de actividades como talleres, ferias y seminarios que buscan derribar estigmas y crear una cultura de apoyo y bienestar.
Para hacerlo posible la Dirección de Apoyo a los Estudiantes (DAE) junto a su equipo de salud, visualizó esta oportunidad como el momento para reflexionar y ofrecer un acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención disponibles.
La iniciativa que genera conciencia acerca de los desafíos que enfrentan las personas con problemas de salud mental, fomenta una cultura de apoyo, comprensión y autocuidado. Bajo este contexto se realizó una feria educativa y preventiva de salud mental, ejecutada junto a la carrera de Enfermería que incluyó stands con la promoción de áreas relacionadas a la higiene del sueño, alimentación saludable y salud dental, entre otros ámbitos.
En la actividad, Claudia Espinoza, Jefa de la Unidad de Salud Estudiantil señaló que el programa de salud mental ha tenido una buena evaluación en lo transcurrido del año.
“Los estudiantes están consultando de manera previa, de manera de evitar que lleguen a desarrollar cuadros más graves, esto nos ha permitido adelantarnos y poder trabajar estrategias. Estamos teniendo buena adherencia a nuestros talleres lo que nos tiene muy conformes”, sentenció la profesional.
Dentro de las actividades que se están ejecutando figuran los talleres de manejo de estrés y ansiedad, reconocer personas tóxicas y vitamina, acuarela, yoga, danza, y el segundo seminario de salud mental universitaria realizado en el Campus San Andrés.